sábado, 4 de julio de 2015

Las artes en Orizaba Parte I

Pintura

La ciudad de Orizaba fue parte del movimiento muralista que se dio en México en los años posteriores a la revolución. José Clemente Orozco quien había visitado la ciudad durante la invasión carrancista de 1915 dejó un mural en la ciudad en el entonces Centro educativo orizabeño hoy Palacio municipal. Dicha obra fue realizada en el año de 1926 y tras algunos trabajos de restauración la obra se conserva en el recinto hasta el día de hoy siendo el mural más conocido y el único que se ha restaurado de la ciudad.117 No menos importantes son el mural que se encuentra al interior del Teatro Cinema Orizaba y el de la Facultad de ciencias químicas de la Universidad Veracruzana de autores desconocidos. Recientemente el maestro Carlos Castillo ha dado a la ciudad los murales ubicados en el Instituto Tecnológico de Orizaba y en la Universidad del Valle de Orizaba así como el mural del Gran Teatro Ignacio de la Llave. En cuanto a pintura de caballete, se pueden encontrar obras de arte sacro de valor artístico en las iglesias del centro histórico en donde destacan las obras del maestro orizabeño Gabriel Barranco en la Catedral de San Miguel y en la Rectoría del Calvario.118 El principal lugar para encontrar pintura es el Museo de Arte del Estado. Actualmente se sigue produciendo arte en la ciudad el cual se expone frecuentemente en las galerías del Teatro Llave.119

Escultura

En el ámbito de la escultura se destacan diversos artistas que han dejado su trabajo para la posteridad expuestos principalmente sobre la antigua calle real (hoy oriente 6) en donde existen diversos monumentos a personajes ilustres y anónimos que tuvieron algo que ver con la ciudad. Dentro del centro histórico también existen algunas esculturas en el centro histórico relacionadas con personajes del ámbito cívico, religioso y artístico.





Música


Orizaba también ha sido cuna de hombres y mujeres dedicados a la música destacándose la figura del compositor infantil del siglo XX Francisco Gabilondo Soler.120 Se han formado diversas instituciones musicales en muchos géneros y actualmente en los centros culturales de la ciudad es una de las disciplinas más demandadas. A pesar de que la ciudad no cuenta con un centro de enseñanza profesional de música, los músicos amateur y profesionales que han estudiado en otros lugares han formado instituciones musicales de prestigio entre las cuales se destaca la Orquesta Clásica de Orizaba dirigida desde su fundación por el maestro Armando López Macip

No hay comentarios.:

Publicar un comentario